
Es momento de hacer caso a las leyendas que traen todas las pilas: "No tirarlas a la basura, llevarla a su recolector más cercano. Y es que la Secretaría del Medio Ambiente se ha puesto "las pilas" para crea un proyecto que se responsabilice de los artefactos cilindricos tóxicos que contienen materiales como carbón, níquel, cadmio, y demás elementos que ni siquiera podemos ubicar a simple vista en la tabla de los elementos. Lo que sí es que ya se lograron poner de acuerdo la SMA, la compañía Imagenes y Mobiliario Urbano (IMU) y Residuos Industriales Multiquim (RIMSA), ésta ultima se encargará de recoger las pilas y llevarlas a un lugar más seguro (o al menos de eso setrata el proyecto).
Las primeras columnas contenedoras (21 en total) estarán ubicadas en la Roma y Condesa, y serán similares a los mapas cilindricos con guía turisitica y un pequeño banco para descansar. (O mejor, házte a la idea que son unas pilas enormes y que hay que alimentarla con las pilas de uso común). Para facilitar la recolección por parte de la empresa RIMSA, han diseñado orificios hechos para las pilas AA, AAA, C, D y 9 voltios, y lo único que piden es cubrir los polos con diurex y no depositar pilas quemadas o abiertas, pues éstas pueden afectar al total de las pilas.
Entonces no queda de otra: saca tus pilas de ese vitrolero, florero o donde las tengas guardado y llévalas al déposito. Ubica las esquinas donde se colocarán los contenedores aquí.
2 comentarios:
ke buen dato, lo que andaba buscando
Yo lo fui a buscar y no lo encontre.. parece que solo lo pusieron pa la foto!!
Publicar un comentario